[Subtitulado en español] La Tekoha y el Plato Escolar – El Pnae en el Pueblo de Te’yikue

La película transcurre en Caarapó (MS), con la comunidad de la Escuela Municipal Indígena (EMI) Ñandejara.

La escuela introdujo comidas tradicionales en el menú e hizo preparaciones más saludables, pero los testimonios piden una transición más estructurada, junto con la compra de productos locales.

El documental presenta dos proyectos de educación alimentaria y nutricional (EAN): Sabor da Terra, con preparación de platos típicos por parte de estudiantes y familias; y la Unidad Experimental Poty Reñoi, donde niños y jóvenes siembran, cuidan y cosechan – y prueban lo que han cultivado.

Una iniciativa de FIAN Brasil producida por Extracto de Cinema, la película documenta iniciativas para cumplir con dos directrices del Programa Nacional de Alimentación Escolar (Pnae): adaptar el menú a la cultura de cada comunidad; y prioridad para los agricultores familiares indígenas en el abastecimiento.

Más información (en portugués): https://fianbrasil.org.br/pnaeGK

FICHA TÉCNICA
O Tekoha e o Prato Escolar: O Pnae na Aldeia Te’yikue
Brasil, 2023

Realização: FIAN Brasil
Produção: Extrato de Cinema
Apoio: Global Health Advocacy Incubator (GHAI)
Direção: Marcelo Coutinho
Entrevistas: Pedro Biondi
Direção de fotografia: Diego Benevides
Som direto: Kiki Dailece
Pesquisa: Gabriele Carvalho e Mariana Santarelli (coordenação), Elemir Soare Martins e Emily Miléo Azevedo
Montagem: Marcelo Coutinho e Diego Benevides
Colorista: Diego Benevides
Foto still e videografismo: Marcelo Coutinho
Trilha sonora: “Xekyvy’i”, “Nhamandu”, “Nhamandu Miri” e “Tape Porã” (Memória Viva Guarani)
Revisão da tradução: Mariam Pessah